viernes, 26 de abril de 2013

Tabiques y cristales





El cristal empieza a tener protagonismo en la decoración y ya podemos idear soluciones muy interesantes para decorar nuestro espacio con este material. Creamos nuevos conceptos y nuevas perspectivas y organizamos de forma novedosa y diferente los ambientes que deseamos diseñar.

Tabiques, puertas, separaciones de ambientes, grandes ventanales interiores, zonas de paso. Grandes lunas, instaladas al estilo de los grandes escaparates, son posibles trasladarlas al hogar y crear conceptos nuevos de diseño que, en muchas ocasiones, solucionan problemas de iluminación, contrastes decorativos, ambientes unificados, etcétera.

La pureza del resultado es palpable y las variantes de uso son múltiples.

Las imágenes que os dejamos muestran algunos ejemplos de su uso sin ningún tratamiento pero, hoy podemos serigrafiar, decorar y en definitiva, tratar a nuestro gusto cualquier cristal que queramos utilizar para intensificar un espacio concreto.

Aún es pronto, pero entendemos que en breve y a la vista de los resultados, hablaremos de este producto o material como un elemento representativo a la hora de concebir un diseño decorativo. Nos gusta disponer de elementos que transmitan conceptos novedosos y que se pueden adaptar al mismo tiempo a las ideas más tradicionales; por ejemplo: los tabiques y las puertas.


Esperamos que os guste esta nueva proposición y que os aporte alguna solución para esos espacios que vamos a diseñar, oscuros, pequeños y difíciles de solucionar.


Vamos con las imágenes...












Magnífico vestidor integrado en la habitación. La separación con el cristal nos da mucha más profundidad visual y nos ayuda a concebir espacios bien diferenciados, pero al mismo tiempo, unificados. 


















Los tabiques se vuelven transparentes y los diferentes ambientes se unifican mediante separaciones cristalinas que pasan inadvertidas. El espacio se reduce, y los nuevos conceptos, utilizados para separar esos ambientes, consiguen mayor limpieza y profundidad visual.















Puerta y tabiques de cristal que separan y diferencian los diferentes usos de este baño. Con un elemento muy sencillo y de fácil resolución, hemos conseguido grandes resultados. No se ha reducido el espacio y hemos logrado delimitar las dos zonas principales del baño. La pureza de lineas, el color único y el cristal se acoplan perfectamente y resuelven de forma satisfactoria la necesidad de diseñar  las zonas deseadas.
















El cristal y los espejos. Dos elementos decorativos que van de la mano y que, en multitud de ocasiones se utilizan para dar profundidad al espacio que ocupan y además, crean ambientes que se unifican y que se diversifican al mismo tiempo.
Nos gusta mucho la idea que vemos en esta imagen. El espejo pasa a formar parte de la decoración y a la vez, como hemos dicho, dota al espacio de una amplitud y una perspectiva única y espectacular.















Ideas frescas y luminosas para dar amplitud a los espacios y distribuir las diferentes zonas que se necesiten.
El cristal también esta imponiendo su estilo y rejuveneciendo la forma de delimitar y separar habitaciones o zonas de trabajo. En el hogar se empiezan a utilizar estos materiales y, en  puertas, separaciones en lugares de la casa con menos iluminación o más pequeñas, poco a poco, se han ido incorporando y están empezando a tener gran protagonismo. Los resultados, como podéis comprobar, son inmejorables.



La próxima semana subiremos alguna imagen más para completar nuestro post.








viernes, 19 de abril de 2013

Piscinas, duchas, bañeras...








Aquí os dejamos unas imágenes muy refrescantes para completar los post anteriores. Sólo recordaros que el baño relajante en piscinas, bañeras,duchas.., .no deja de ser una cultura al agua. 

Las tecnologías y los avances en los materiales que rodean a este tipo de construcción, nos ofrecen la posibilidad de disfrutar de esta cultura al aire libre pero, no nos olvidemos, también en el interior de nuestro hogar.



Vamos a disfrutar y a relajar los sentidos.... ¡ Todos al agua !

















El agua en una ducha con revestimiento de mosaico. Sencillez y minimalismo. Los elementos constructivos y decorativos, así como los propios del baño, pasan desapercibidos. 












Piscina, ducha, bañera. Disfrutar del baño es lo importante. La pureza de lineas es fundamental y ahora, nada se oculta. El baño ha recobrado una nueva dimensión.














El baño interior se llena de luz y la pureza de todo el diseño, le dan amplitud. Como si de un spa o balneario se tratase, el relax está presente en todos los rincones del baño.
Nos gusta mucho como se ha resuelto la ducha.
















El paisaje forma parte de la casa y los materiales nobles, como en este caso la madera, se cuela en el baño. Todo esta preparado y dispuesto para un chapuzón relajante.











viernes, 12 de abril de 2013

Piscinas con mucho glamour I











Vamos con las últimas imágenes de piscinas revestidas y construidas con mosaico. Como siempre, la imaginación y las buenas ideas son la esencia de estos ejemplos. Como veréis, las posibilidades son infinitas y la manera de estructurar el espacio para realizar la obra, también.
La luz indirecta incidiendo en las paredes de mosaico y en el agua son esenciales para un resultado óptimo y, el juego de luces y sombras de estos 2 factores, junto con la asignación que hagamos del terreno, completarán ese resultado.

Nos gusta ver piscinas que serpentean, como si de un tramo de río se tratase, y que no se condicionan a lineas rectas, cerradas y sin más alternativas. Tanto en exterior como en interiores, las piscinas se están adaptando también a las necesidades de los usuarios y cada vez se diversifican más.

Cuando llegan las fechas más calurosas, las piscinas invitan al relax y un buen baño ayuda a mitigar las altas temperaturas. Las piscinas han entrado de lleno en el diseño de las viviendas y se están adaptando a las exigencias de sus propietarios. En este aspecto, como ya hemos dicho anteriormente, pensamos que, como revestimiento, el mosaico, a parte de ser el producto por excelencia cuando se trata de valorar históricamente la cultura del agua, ofrece grandes posibilidades, tanto de diseño como constructivos.



Toca relajarse...
















Un baño relajante en la piscina del hogar. La pared exterior y el fondo de la piscina se decora con mosaico de motivos florales que le dan presencia e importancia, no sólo a la piscina, también a todo el entorno. La luz indirecta iluminando el agua y la pared hace el resto.












Otro ejemplo del mosaico en la decoración del fondo de las piscinas. Hoy en día podemos, incluso,  componer el motivo que más nos gusta y así, personalizar nuestra fondo"marino". 
















Siempre hemos creído en las posibilidades del mosaico como revestimiento y éste, siempre ha estado ligado al agua. En baños, saunas, balnearios, spas, etcétera, son emblemáticos y a lo largo de la historia, este revestimiento ha sido empleado por culturas muy diversas.
Interior y exterior. Siempre habrá opciones para imaginar mosaicos y motivos de todo tipo para diseñar y decorar nuestras piscinas.

















Diseños increíbles, que modelan el terreno, para construir una piscina espectacular. Lineas rectas, curvas imposibles, formas y decoraciones impactantes. Las piscinas son pura imaginación.


















...Y desde el aire cobran vida y el mosaico comienza entonces a contarnos historias que se adaptan al terreno que ocupa. Las variantes para trabajar con este revestimiento son tan abundantes como las ideas que planteemos. 

















En el interior, la iluminación, las curvas y las formas imposibles dan más valor al revestimiento y otorgan al agua mucha más presencia. A veces, meros conductos de agua, si iluminamos, revestimos y diseñamos en consecuencia, pueden transformarse en lugares para el refugio y la contemplación.
Nos gustan las tonalidades empleadas y el juego de curvas y contra curvas, como si de un gran río se tratase.
















Estrellas de colores en el suelo y curvas que destacan. Ideas que permiten jugar con infinitas posibilidades si vamos a diseñar una piscina. El mosaico, parece que siempre nos invita a crear composiciones en donde las curvas y los espacios iluminados indirectamente son protagonistas. Si a todo esto, añadimos un elemento: el agua, el espectáculo está servido...








viernes, 5 de abril de 2013

Piscinas con mucho glamour




Espacios para el relax en los días más calurosos y soluciones para diseñar piscinas espectaculares. 

Os dejamos una primera tanda de imágenes de piscinas y de espacios exclusivos para disfrutar del agua y relajar nuestros sentidos.
Sobre todo, queremos enseñaros las posibilidades que nos ofrece el mosaico como uno de los principales revestimientos para la elaboración de las piscinas.
Imágenes con diseño, exclusividad, glamour y..., mucha imaginación.

El mosaico siempre tendrá presencia en las piscinas y vuelve a recuperar su esencia. Con motivos diferentes y tamaños imposibles, nuestra piscina puede convertirse en un espacio exclusivo y singular.

Los ejemplos que os mostramos, son ideas y propuestas de Bisazza, fabricante italiano pionero en este tipo de revestimiento y del cual, ya os hemos hablado en algún post anterior.
La tradición de las termas, de los baños públicos parece renacer y la piscina, junto con el mosaico, parece querer respetarlo.
La combinación de tonalidades, los efectos que se producen en el agua con la incidencia de la luz, los dibujos que podemos diseñar con el mosaico y las formas que podemos imaginar para realizar este tipo de espacios tiene como resultado maravillas como las que vais a encontrar en las imágenes inferiores.

Como siempre, buscamos ideas nuevas, espacios únicos, diseños exclusivos y soluciones interesantes que os cautiven y que os llenen de ingenio. Y si eso sirve para encauzar algún proyecto, será ok.

Pasamos al relax y se desborda el lujo... Vamos a disfrutar...













Ocio y relax al lado del agua. Reposo con un fondo de piscina para disfrutar de la naturaleza y del buen tiempo. Azul en el cielo y azul en el agua...















Naturaleza que se refleja en el fondo de la piscina con el gran mosaico que vemos. Más naturaleza y motivos florales en la piscina. El color y el detalle se deja ver en el agua.














Espacios con mucho diseño. Paredes con mosaico y piscina de interior. Relax también en dentro del hogar y el mosaico que, siempre, estará presente y será protagonista. Un lujazo... !!!















Diseñar espacios y componer mosaicos. La piscina se renueva y adquiere vida y protagonismo. Vivir y disfrutar del agua.

















Formas imposibles, diseños personalizados, exclusividad y lujo...
La piscina es parte fundamental del hogar. El mosaico se renueva y la filosofía del baño también.

Spa, baños, termas.... La piscina aglutina posibilidades y transforma la manera de disfrutar del agua y sin despreciar tradiciones ancestrales.  Nos gusta...


















Podemos disfrutar de la naturaleza mientras disfrutamos del baño y nos relajamos. El diamante en el mosaico del fondo de la piscina, nos acerca un poco más al glamour y la exclusividad del lugar y del momento. 


















Dos nuevos ejemplos para la construcción de nuestra piscina exclusiva. Imaginación y buenas ideas que se unen, como ya hemos dicho, al que nos parece el mejor revestimientos para estos espacios: el mosaico.



















viernes, 29 de marzo de 2013

Electrodomésticos en casa






Además de los electrodomésticos a los que hemos hecho referencia en los post anteriores: las cafeteras, los frigoríficos, las vinotecas los hornos de vapor, etcétera, y que son referente en las tendencias, en las novedades y en la demanda de la sociedad actual, ni que decir tiene que los aparatos más asiduos de nuestros hogares, han evolucionado ostensiblemente y han ido adaptándose igualmente a las necesidades sociales.
A las máquinas anteriores hay que unirles hoy la evolución de las placas vitrocerámicas, la aparición de variantes de éstas, la sofisticación de las zonas de lavado, la especialización de lavadoras, secadoras, lavavajillas, etcétera.

Los hábitos en la forma de alimentarse, en la manera de vestir y la evolución, también, en otros muchos sectores de nuestra sociedad actual, han supuesto que los electrodomésticos hayan ido cambiando tecnológicamente y en su equipamiento. Por tanto, en la actualidad nos encontramos con máquinas muy especializadas y que realizan las funciones para las que se les ha fabricado con gran minuciosidad y precisión. La electrónica y la domótica han entrado con fuerza en nuestras cocinas y la incorporación de pequeños ordenadores en los electrodomésticos, para su manejo, ha comenzado a generalizarse.


Os dejamos varias imágenes de aparatos muy habituales en todos los hogares y que , como ya hemos hecho referencia en los post anteriores, se adaptan perfectamente a nuestros muebles.


Tecnología, diseño y funcionalidad que hace más fácil el trabajo en casa....


Esperamos que sean de vuestro agrado.
  













Lavaplatos con acabados en acero y que combinan con los hornos, las cafeteras. Diseño y exclusividad. Nos gusta un montón...














Hornos de vapor que nos ofrecen una manera de cocinar sana y natural. También sin necesidad de tener que salir de casa. La cocción al vapor y sin tapujos, ya es posible en casa.
















Diseños espectaculares en los que el electrodoméstico es un elemento de diseño de igual valor que los muebles y que el resto de elementos decorativos. Funcionalidad, pero también servicio.














Lavaplatos integrables con multitud de funciones. Sensores para detectar la carga, compartimentos especiales para la vajilla y los cubiertos, consumo mínimo, detectores de detergentes en pastillas, etcétera.















Las medidas de los aparatos integrables se combinan y se estandarizan. Los marcas fabrican electrodomésticos que unifican sus medidas y que podemos combinar entre sí. El diseño, también es muy importante.













Variantes de placas para cocinar a nuestro gusto.
Vitrocerámicas, placas de inducción y combinadas, teppanyakis, placas de gas, planchas de asado, freidoras. Cocinamos con las mejores herramientas.
















Campanas extractoras con gran capacidad de absorción y mínimo nivel de sonoridad. La estética y el diseño, también ha evolucionado mucho con el paso del tiempo. A su vez, sus características técnicas y sus funciones, han mejor ostensiblemente.















De las cafeteras ya hemos hablado. En la imagen, aprecias un cajón de acero debajo que, no es otra cosa que un calientaplatos. En el podemos mantener los platos y la vajilla con cierto calor, para que al servir los alimentos, tengamos el placer de sentir la vajilla templada y así también se mantengan los alimentos más tiempo calientes en los platos. Un lujo.














Frigoríficos de gran capacidad con cajones extraíbles y que se integran en el amueblamiento. Espectacular.